Consultoria

Planicación urbana y territorial

Acompañamos organizaciones multisectoriales en la elaboración de planes estratégicos que fortalecen naturaleza, comunidades y desarrollo

Nuestros pilares

Enfoque prospectivo

Frente a los desafios que tienen los territorios para garantizar el desarrollo sustentable y la calidad de vida

Principio cooperativo

Para fortalecer el valor identitario de las comunidades y dar solución a las necesidades prioritarias del territorio que habitan

Base Ecosistémica

La naturaleza es protagonista en la conformación de territorios con asentamientos humanos, que aprovechan sus bondades sin sobrepasar la capacidad de regeneración. 

    Resultados basados en evidencia

Tratamiento de datos

Ordenamos y categorizamos tus datos y relevamientos, caracterizamos las variables, realizamos análisis espacial, cartografía y estrategias de comunicación para tu diagnóstico

Indicadores 

Tomamos tus datos e información relevante, para acompañarte en la selección de aquellas variables que te permitan demostrar relevancia y singularidad

Estrategia

Basados en tus objetivos, estructuramos una propuesta sintética, basada en datos e indicadores, casos de estudio y contexto actual

Evaluación de impacto

Estimamos la cantidad de personas, organizaciones, comunidades, especies, etc; que se beneficiarían o se beneficiaron por la implementación de las mejoras

Quienes nos eligen

Nuestra experiencia

Territorio y datos

Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos brindan la capacidad de emplear modelos estadísticos fundamentados en información proveniente de gobiernos, comunidades y redes sociales, entre otros recursos. Estos indicadores inferidos no solo orientan la toma de decisiones en políticas públicas, sino que también complementan encuestas tradicionales, ofreciendo un panorama más completo y preciso del territorio

Espacio público

Los espacios públicos influyen directamente en la calidad de vida de las comunidades, el nivel de interacción entre las personas y la cercanía a entornos naturales. Asimismo, define las oportunidades que diversos grupos focales tienen para el intercambio social y económico. Entendemos que esta conexión entre la comunidad y su entorno no solo moldea el presente, sino que también sienta las bases para un futuro más próspero y equitativo

Bioculturalidad

En un mundo donde la defensa y recuperación de las áreas de reserva natural se vuelven cada vez más esenciales, ofrecemos herramientas especializadas para abordar estos desafíos. Nuestros análisis proporcionan una visión integral de los valores naturales, las comunidades locales y sus procesos de producción, destacando la importancia de preservar y revitalizar estos entornos para un futuro sostenible

Movilidad

Analizamos las distintas opciones disponibles para que un municipio o ciudad fortalezca su infraestructura de movilidad, un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico. Además, nos enfocamos en destacar alternativas a los medios motorizados, explorando oportunidades para promover desplazamientos a pie, en bicicleta y otros modos no motorizados.

Investigación

Participamos en investigaciones que abarcan desde el diagnóstico territorial hasta la creación de modelos multimodales. Nuestro enfoque se centra en generar conocimiento especializado y complejo en diversas áreas, por ejemplo: fenómenos urbanos, productivos, sociológicos, antropológicos, entre otros.

¿Tienes 

consultas?

 

Escribenos, con gusto responderemos